Disco Gardel-Razzano No.18021 B – Carlos Gardel – Amanecer – 1920
Origen Archivo:  Youtube (loracio)
Compositor:  Carlos Gardel
Autor: José Razzano
Fecha de Grabación: 1920
Lugar de Grabación: Buenos Aires
Sello: Disco Gardel-Razzano
Disco: No.18021 B
Matriz: 252
Fuente(s) Información: Discografía Carlos Gardel.
Reseña: Carlos Gardel.
En el repertorio de sus inicios no faltaba Mi madre querida de José Betinotti y los poemas musicalizados de Andrés Cepeda, un poeta asesinado por sus ideas anarquistas y condición homosexual. Estas influencias, entre otras muchas, se transformaron después en uno de sus grandes y primeros éxitos, Mi noche triste, de 1917. Pero como todo, el éxito no fue inmediato. La canción, que hablaba sobre un hombre de pueblo que es abandonado por su mujer, no consiguió repercusión hasta que en en 1918 el sainete Los dientes del perro incluye una escena con esta. El hecho fue decisivo. Aún así todavía algunos de los cantores más puros del género se oponían a la falta de estructura y lenguaje de calle utilizado por Gardel. Newtral.
Observaciones:

Letra:

¡Qué lindo es ver por el llano!
 ¡Qué lindo es ver por el llano!
 Ande se va un pollero
 Que partica, y altanero va su vigüela portando
 Para los perros ladrando
 Y un resuello y un maceta
 Los bueyes en la carreta
 Y el carretero picando
 La aurora aparece entonces
 La aurora aparece entonces
 Y por la loma un lucero
 Y en un bullicio sincero
 Sale al campo el buey sobón
 Y el churrinche retozón
 Que golpea de rama en rama
 Por aquel gaucho altacama
 Y apera su redomón
 Linda es esta mañanita
 Linda es esta mañanita
 Cuando le pianto en la loma
 Que el poncho del pobre asoma
 Dándole luz y esplendor
 Pero un rodeo al rodar
 Y relinchar al sotreta
 Que goza haciendo gambeta
 Al lazo de un redomón
  
 
Letras.