
Gramófono No.AE 2662 – Agustín Irusta & Lucio Demare (Piano) – Adulón – 1929
Origen Archivo: pasionyadmiracionporcarlosgardel
Compositor: Agustín Irusta/Roberto Fugazot/Lucio Demare
Autor: Agustín Irusta/Roberto Fugazot/Lucio Demare
Fecha de Grabación: 03/04/1929
Lugar de Grabación: España
Sello: Gramófono
Disco: No AE 2662
Matriz: BS 2084/1
Fuente(s) Información: Discografia Trio Argentino
Reseña: Trio Argentino.
Había dejado en Francia la «Orquesta Canaro» a cargo de mis hermanos Juan y Rafael. a mediados de 1927 luego de realizar una exitosa gira con la orquesta por diversas ciudades europeas me escriben desde París pidéndome cantores de tango que les estaban faltando. En esos momentos me hallaba actuando en Buenos Aires y tenía formalizado un compromiso con la casa Max Glücksmann para realizar y dirigir un concurso de tango en el Gran Palace Theatre, de Corrientes y Maipú. El certamen tuvo pleno éxito, pues reunió a numerosos concursantes, resultado premiado el tango de Pedro Maffia y Emilio Curi: Noche de Reyes, el cual fue interpretado en su parte vocal por el dúo Agustín Irusta-Roberto Fugazot, con magnífico beneplácito del público.
Terminado el concurso de referencia, contraté a ambos cantores para actuar en Europa. Irusta era rosarino y me dijo que antes de ausentarse quería ir a Rosario a despedirse de su familia y amigos; pero resultó que llegó la víspera de la partida e Irusta no aparecía ni había noticias de que hubiese vuelto a Buenos Aires. Esto, naturalmente, me inquietó bastante por el compromiso que a mi vez yo había contraído. Entré a averiguar y saqué en limpio que Irusta no tenía muchas ganas de ausentarse del país por razones de carácter íntimo. Como el tiempo apremiaba, sin perder un minuto me fuí yo mismo a buscarlo a Rosario, y como no tenía la dirección de su domicilio, averiguando… averiguando, me enteré que Irusta concurría todas las noches a un bodegón del barrio de Pichincha, famoso por la buseca que servía como especialidad, y llegué hasta la mentada taberna del suburbio. TangosalBardo.
Observaciones: La Orquesta Tipica Argentina, realizo estas grabaciones solamente en España y no tiene ninguna relacion con la orquesta del mismo nombre, que grabo en la decada del 40 y era un desprendimiento de la Orquesta de Osvaldo Fresedo.
Todas las grabaciones fueron realizadas en el sello Gramofono España entre 1928 y 1935, siendo sus principales componentes Agustin Irusta, Roberto Fugazot y en el piano Lucio Demare. Este Trio que tanto exito tuvo en Paris y España fue impulsado para su creacion por Francisco Canaro, y actuaron en un principio en Paris en una Orquesta de Francisco Canaro, conducida por Rafael Canaro en 1927. Todos los temas estas tomados sobre los 78 rpm.
Letra:
Has venido gambeteándole a la suerte mistonguera Con tu astucia veterana y tu carpa sin doblez, Desde pibe fuiste taura y copaste cualquier banca Y te seguiste luciendo por tu humilde sencillez. Mas la taba de la vida, con su loca fantasía Quiso darte la contraria y fue para tu perdición, Te alejaste de tu ambiente, te cambiaste indumentaria Y al codearte entre bacanes, hasta te hiciste adulón. Adulón... Ese brillo del asfalto te ha marcado, Porque en todo, hace falta corazón, Pero vos, que has demostrado lo que valés No merecés la limosna del perdón. Adulón... Que dirán los muchachos de tu tiempo Cuando piensen lo que fuiste y lo que sos, Tus amigos han quedado entristecidos Y tu vieja, de vergüenza, hasta lloró. Ya volverás amargado del papel que desempeñas Convencido que tu vida fue una eterna falsedad, Sin cariños, sin recuerdos y sin una mano amiga Que pudiera consolarte en tu triste soledad. Ya volverás humillado escondiendo tu fracaso Mendigando a los muchachos un poquito de amistad, Será tarde tu regreso, porque todo habrá cambiado Y la barra como premio, su desprecio te dará.
