Columbia No.DF170 – Carlos Dante & Rafael Canaro & su Orquesta Argentina – A Montmartre – 1930
Origen Archivo: Gone Fishing With Friends
Compositor: Enrique Delfino
Autor: José González Castillo
Fecha de Grabación: 1930
Lugar de Grabación: (Sin Confirmar)
Sello: Columbia
Disco: DF170
Matriz: L2205
Fuente(s) Información: Bibletango
Reseña: Montmartre no pasaría de ser una colina de 130 mts de altura ubicada en la orilla derecha del río Sena, población independiente que en 1860 se convirtió en el XVIII Distrito de París, principalmente conocida por la cúpula blanca de la Basílica del Sacré Cœur, ubicada en su cumbre. A finales del siglo XIX el barrio adquirió muy mala fama debido a los cabarets y burdeles que se instalaron en la zona, pero diferentes artistas que lo consideraban un barrio encantador se trasladaron allí para convertirlo en el maravilloso lugar que es en la actualidad.
Madrid y París fueron los lugares adonde arribaron aquellos protagonistas del tango y que desde allá le dieron ese sentido universal, donde desde inicio del siglo XX arribaron personajes como Ángel Villoldo, los Gobbi, Enrique Saborido, Carlos Vicente Geroni Flores, durante la primera década del siglo y, posteriormente al final de la Primera Guerra, Carlos Gardel, José Razzano, los hermanos Mario y Rafael Canaro, Lucio Demare, Agustín Irusta, Rafael Fugazot, Eduardo Bianco, Juan Bautista Deambroggio y otros más.
Son varios los tangos que en su nombre contiene a Montmartre: El Cieguito De Montmartre, Mañanitas De Montmartre, Muchachita De Montmartre, Noches De Montmartre, así como los que hacen referencia a él como Adiós, Arolas (Se Llamaba Eduardo Arolas), Acquaforte, Madame Ivonne, ¡Oh! París, Sueño De París y Tango Porteño. Todos estos temas, llenos de nostalgia y evocación cantan a ese barrio, a ese ambiente que acogió a los artistas y que de alguna forma sirvió de espíritu para la difusión del tango en toda Europa.
Observaciones:
Letra:
Montmartre, tan parisino, Ensueño de juventud… ¿Quién te hizo tan argentino, Con tu molino, con tu “faubourg”? ¡Colina de la locura, Borracha de bandoneón!… Si el tango mató tu calma, Te trajo un alma ¡Con su emoción!… Cuando cantan Los veinte años Como un tango Su ilusión, Y se agitan Como alas Que tuviera El corazón, No hay nada inmenso para su vuelo, Ni el cielo, ni el mar… Y a Montmartre, Desde Boedo, Hay un paso nada más… ¡Muchachos, hasta el regreso!… ¡Que los acompañe Dios!… La vida no es más que eso: ¡Un día un beso Y otro un adiós!… No lloren la despedida, ¡Que no muere el que se va!… Quien bien quiere nunca olvida… Y al fin la vida ¡Lo volverá!…
Nota:
Transcripción revisada por Miguel Robledo (Colombia)
Fuente Letra: HermanoTango