
Columbia No.T30 – Carlos Gardel & Guitarra – A Mitre – 1912
Origen Archivo: Discography Of American Historical Recordings
Compositor: P. Vázquez
Autor: J. Etchepare
Fecha de Grabación: 1912
Lugar de Grabación: Buenos Aires
Sello: Columbia
Disco: No.T30
Matriz: 56761
Fuente(s) Información: Discography Of American Historical Recordings QuienesGardel. Discografía Carlos Gardel.
Reseña: Para la época del Centenario de la Revolución de Mayo (1910), era el número artístico del café O’Rondemann de los hermanos Traverso. En 1911 y junto a José Razzano, cantor del café El Pelado del barrio de Balvanera, forma el dúo Gardel-Razzano que marcará toda una etapa de su vida artística.
En 1912 se agrega al dúo el guitarrista y cantor Francisco Martino. Este trío participa en los Festivales de la Casa Suiza de la calle Rodríguez Peña 254.
Tiempo más tarde Gardel es convocado por la Casa Taggini para grabar sus primeros discos marca Columbia Record.
En ese entonces, su repertorio no contenía tangos, sino canciones folklóricas. TodoTango.
Observaciones: A veces mencionado como “A Bartolomé Mitre”, es uno de los tantos aires populares en la época. Su melodía corresponde a la del vals “Loca de Amor”, que a su vez está tomada del “Santos Vega” de Pablo Vázquez. También fue utilizada en “Canción proletaria”, “Volad golondrinas” y Decadencia criolla”.
Letra:
En mi alma nacido un anhelo Que su vuelo lo cubre cual buitre Que cantar a Bartolomé Mitre Hijo heroico de esta gran nación Fue su nombre y su grato recuerdo En mi pecho argentino se expande El recuerdo de glorias tan grande Que preocupa mi imaginación Como olvidar al guerrero Que sangre vertió entre penas Y la patria historia queda Como reliquia inmortal Como olvidar al valiente Que de patriotismo lleno Solo alimentaba en su seno Nobleza de amor ideal Hasta a veces el Dios Nos concede olvidando familias y amigos Recorrer a los campos enemigos Como rata del bravo huracán Pues a veces lo vimos peleando Desafiando altanera la muerte El no descifraba su suerte Por la patria cual era su afán Era el titán era el bardo Do mi patria ve era de fe indomable Mente de gran pensador Era el podestá que va De arrojo y valentía Aquel que a la patria mía Llenó de gloria y honor Su familia ha bajado a la tumba Ya no tiene mi patria el guerrero Ya no tiene su poeta altanero Que a mi patria celeste cantó Voy dejando un puñado de flores En su tumba voy a dejar mi canto Y mi canto lo voy venerando Al gran Mitre, al titán que murió Era el titán, era el bardo Do mi patria ve Era de fe infatigable Mente de gran pensador Era el podestá que va De arrojo y valentía Aquel que a la patria mía Llenó de gloria y honor
