
Decca No.20197A – Carlos Gardel & Guitarras (Barbieri-Aguilar-Riverol) – A Mi Madre – 1930
Origen Archivo: Frontera Library
Compositor: Carlos Gardel/José Razzano
Autor: Almafuerte (Pedro Palacios)
Fecha de Grabación: 1930
Lugar de Grabación: Buenos Aires
Sello: Decca
Disco: No.20197A
Matriz: e7582
Fuente(s) Información: Discografía Carlos Gardel.
Reseña: Carlos Gardel.
Carlitos, el Mudo, el Morocho del Abasto, el Troesma, o, con una sencillez quizá más conmovedora, el Zorzal… Para los argentinos (y muy especialmente los porteños) la reputación de Carlos Gardel está más allá de todo cuestionamiento: hasta los dibujos ferozmente satíricos de Hermenegildo Sábat (1971) llevan por título “Al Troesma con cariño”. Para la América Latina en general, Gardel constituye uno de los auténticos valores del siglo veinte en lo que a la música popular se refiere. Sus canciones más famosas —y no solamente las del ya clásico binomio Gardel-Le Pera— se incluyen ineludiblemente en cualquier catálogo o lista de las canciones latinoamericanas de 13/12/2020 Carlos Gardel mayor popularidad. Los cantores todavía las cantan; las orquestas y pianistas las tocan; el hombre de la calle las tararea o las silba. Carlos Gardel. Su vida, su música, su época. (Simon Collier).
Observaciones: Tema también conocido como Pobre Madre.
Letra:
Con los amigos que el oro me produjo,
las horas con afán pasaba yo,
y de mi bolsa, el poderoso influjo;
todos gozaban de esplendente lujo
pero mi madre, no.
¡Pobre madre!… Yo de ella me olvidaba
cuando en brazos del vicio me dormí
un inmenso cortejo me rodeaba
de mis afectos, a nadie le faltaba,
¡pero a mi madre… Sí!…
¡Hoy moribundo en lágrimas deshecho!
Exclamo con dolor todo acabó,
al ver que gime mi angustiado pecho
todos se alejan de mi pobre lecho
¡pero mi madre… No!…
Y cerca ya del último suspiro
todos se alejan, por lo que hay en mí.
La vista en torno de mi lecho giro
en mi triste derredor a nadie miro
¡Pero a mi madre… Sí!…
