
Victor No.70-7204-B- Amanda Ledesma & Orquesta Argentina (Dir.Héctor Stamponi) – Cruz – 1944
Origen Archivo: The Strachwitz Frontera Collection
Compositor: Héctor Stamponi
Autor: Ernesto Cortázar
Fecha de Grabación: 1944
Lugar de Grabación: Mexico
Sello: Victor
Disco: 70-7204-B
Matriz:
Fuente(s) Información:
Reseña:
El medio artístico y la popularidad de cancionistas como Rosita Quiroga, Libertad Lamarque, Azucena Maizani durante los años 30’s dificultaban su éxito en el medio local. Sin embargo, en 1936 luego de la película ‘Canillita’, donde participó Príncipe Azul (Herberto Emiliano De Costa), reconocido cantor y estribillista de la orquesta de Roberto Firpo, y el recitador acuarelista Lopecito, filma en 1937 ‘Melodías Porteñas’, exitosa película de Moglia Barth, junto Enrique Santos Discépolo, teniendo como resultado la contratación por la casa Odeon para grabarlos temas de dicha película. La calidad de sus interpretaciones hace que Discépolo la eligiera ese mismo año para sus dos primeras grabaciones, el tango ‘Condena’, obra en colaboración con Francisco Pracánico, y el vals ‘Primavera’, ambas para el sello Odeon Disco No.14650, matrices 9202 y 9203 respectivamente.
Para el sello Victor en 1940 grabó los temas Cariño – de Luis Rubinstein y Quien Más Quien Menos de Rodolfo Sciamarella, en disco No. 38997, así como Imposible, de Rodolfo Sciamarella y Quién Será?, de Luis Rubistein, Disco No. 39031.
En 1943, con Héctor Stamponi, decide abandonar el cine y dedicarse al tango por completo, iniciando una gira por América, visitando Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela y Cuba, alcanzando en México sus más grandes triunfos donde se consolida como cantante y regresa al mundo de la actuación, haciendo presentaciones radiales y teatrales. En este sentido, conquistó a México años antes que Libertad Lamarque, Agustín Irusta, Mercedes Simone, Alberto Gómez, Hugo Del Carril y varios más.
De sus grabaciones recordamos Adiós, Pampa Mía, Buenos Aires, Cariño, Como Dos Extraños, Condena, El Hombre Con Que Soñé, Imposible, Padre Nuestro, Primavera, Quien Más, Quién Menos, Quién Será, Vieja Huella, entre otros temas. Su discografía desafortunadamente no es muy abundante.
Observaciones: Grabado en México para RCA Victor.
Letra:
Llegan como pétalos que vuelan
En nostálgicos desfiles, los recuerdos del ayer…
Y en alas de mis ensueños
Todos mis sueños, vuelan también…
Tengo… tengo todo y nada tengo
Y en mi angustia no comprendo cómo pude separar,
A este amor de mi amor,
A esta dulce ilusión
Que llevo en mi corazón.
¡No puedo más!
Soportar este delirio…
¡No puedo más!
Con la cruz de mi martirio…
Mi orgullo aquel, no resistió tanto querer,
Y hoy espero el amor
Que una vez desprecié…
¡Por este amor!
Fervorosamente ruego…
Que venga a mí
A quemarme con su fuego…
Y con sus besos, todo el mal que me causó,
Lo olvidará mi corazón
Con su perdón…
Siento el dolor del sufrimiento
Y mi voz es un lamento
Que lo llama sin cesar,
Y sola en mi desventura
Mis amarguras, quiero llorar…
Vivo sin motivo ni esperanza
Con la cruel desesperanza
Que me mata el corazón…
Y en mi desesperación
Quiero sentir su calor
Para olvidar mi dolor…
¡Por este amor!
Fervorosamente ruego…
Que venga a mí
A quemarme con su fuego…
Y con sus besos, todo el mal que me causó,
Lo olvidará mi corazón
Con su perdón…
Nota:
Transcripción revisada por Miguel Robledo (Colombia)
